A lo que nos truje, Chencha.
Neil Percival Young es un importante músico y compositor canadiense. Nacido en 1945 en la ciudad de Toronto, su carrera ha sido larga y prolífica, pues su primer álbum salió a la luz en 1968 y de ahí las producciones no han parado. Ha experimentado con distintos estilos musicales, desde el
Jazz hasta la música electrónica, pero sin duda los que más lo distinguen son el
Hard-rock y el
Folk-rock. Algunas bandas
Grunge han reconocido la influencia que Neil tuvo en ellas y lo han llamado "El padrino del Grunge". Es reconocido por su manera de alternar el uso de la guitarra acústica con las distorsiones de su
Gibson Les Paul, apodada "Old Black" por él mismo, así como por el lirismo impregnado en sus composiciones. Neil ha incursionado en el mundo del cine dirigiendo algunos largometrajes y también promueve las causas ambientales y de los pequeños granjeros.

El disco de hoy es el segundo en la carrera en solitario del artista, pues ya antes había formado parte de la banda de
Folk-rock Buffalo Springfield. Y después de todo no es tan solitario el álbum, pues claramente en la portada aparece el nombre de
Crazy Horse como banda de soporte, la cual ha trabajo con
Neil Young en numerosos ocasiones y que está conformada por
Danny Whitten en la guitarra,
Ralph Molina en la batería y
Billy Talbot en el bajo. El álbum contiene algunas de las canciones más populares de Neil, tales como "Cinnamon Girl", "Down by the River" y "Cowgirl in the Sand". El estilo del disco es el de un
Folk-rock con cierta influencia
Country y
Hard-rock mezclado con solos distorsionados que le tiran al
Blues. Se cuenta que Neil compuso algunas canciones del disco mientras estaba con 39.5 °C de fiebre. Un disco muy bien logrado y un clásico no sólo de Neil Young, sino del
Rock en general. Por cierto, aun hay una controversia respecto a este álbum, pues no se sabe exactamente si el perro de la portada se llamaba Art o Winnipeg y mucha gente sigue debatiendo al respecto.
DESCARGAR